Parece que el uso de dispositivos que se conectan a internet, como los smartphones, ya redujeron seriamente el tiempo que los estadounidenses destinaban a ver la televisión tradicional, según la firma Nielsen. Esto podría socavar la noción de que los dispositivos móviles sirven simplemente como “segundas pantallas”, mientras los usuarios se sientan frente al televisor. El número de personas de 18 a 34 años que utilizaron un smartphone o un dispositivo que lleva internet a la TV (streaming box o consola de juego) aumentó 26% en mayo en comparación con el año anterior, a un promedio de 8,5 millones de personas por minuto.
Gracias a ello, y según sus cifras, tiene cerca de dos millones de usuarios activos al día y estos visualizan en ese periodo un total de 40 años en horas de video.
"El tiempo de visualización es lo que más nos preocupa. Es lo que mejor refleja el valor que estamos creando para la gente y el mundo. El éxito para los retransmisores es un mayor tiempo de visualización de las emisiones", declaró la compañía.
Pero a pesar de su éxito, esta aplicación no está sola a la hora de partir el pastel del streaming.
El app de transmisiones en vivo dijo en un comunicado que la nueva función llega a los usuarios después de que ellos mismos fueron quienes la solicitaron. La nueva sección se llama Mapa y está dentro de la categoría Global. Los usuarios podrán hacer zoom en un mapa para elegir las transmisiones geográficas.La versión 1.1 de Periscope también trae otras mejoras. El app ya está disponible en gran parte del mundo y está disponible en 29 idiomas, entre los que se incluye inglés, español, japonés, francés, italiano y alemán, entre otros.