Periscope

Periscope

domingo, 13 de diciembre de 2015

      PERISCOPE EN LOS SMARPHONES



Parece que el uso de dispositivos que se conectan a internet, como los smartphones, ya redujeron seriamente el tiempo que los estadounidenses destinaban a ver la televisión tradicional, según la firma Nielsen. Esto podría socavar la noción de que los dispositivos móviles sirven simplemente como “segundas pantallas”, mientras los usuarios se sientan frente al televisor. El número de personas de 18 a 34 años que utilizaron un smartphone o un dispositivo que lleva internet a la TV (streaming box o consola de juego) aumentó 26% en mayo en comparación con el año anterior, a un promedio de 8,5 millones de personas por minuto.
Gracias a ello, y según sus cifras, tiene cerca de dos millones de usuarios activos al día y estos visualizan en ese periodo un total de 40 años en horas de video.
"El tiempo de visualización es lo que más nos preocupa. Es lo que mejor refleja el valor que estamos creando para la gente y el mundo. El éxito para los retransmisores es un mayor tiempo de visualización de las emisiones", declaró la compañía.
Pero a pesar de su éxito, esta aplicación no está sola a la hora de partir el pastel del streaming.
El app de transmisiones en vivo dijo en un comunicado que la nueva función llega a los usuarios después de que ellos mismos fueron quienes la solicitaron. La nueva sección se llama Mapa y está dentro de la categoría Global. Los usuarios podrán hacer zoom en un mapa para elegir las transmisiones geográficas.La versión 1.1 de Periscope también trae otras mejoras. El app ya está disponible en gran parte del mundo y está disponible en 29 idiomas, entre los que se incluye inglés, español, japonés, francés, italiano y alemán, entre otros.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

PERISCOPE LLEGA A 11 MILLONES 
DE  USUARIOS

El app de transmisiones en vivo Periscope ya tiene 10 millones de usuarios, poco más de cuatro meses después de que Twitter lanzó el servicio.
La cifra fue confirmada por Kayvon Beykpour, fundador de Periscope, en una transmisión publicada en el servicio que se puede volver a reproducir. Beykpour dijo también que los 10 millones de usuarios consumen el equivalente a 40 años de contenido diariamente.Las cifras del ejecutivo y fundador sólo son relacionadas a reproducciones en iOS y Android, ya que las reproducciones desde un navegador no se contabilizaron. Sin embargo, Periscope dice -- en un blog publicado en el sitio Medium -- que están trabajando para agregar las mediciones de transmisiones observadas desde navegadores.
Si bien el crecimiento en el número de usuarios y horas de contenido reproducido sigue subiendo, Periscope dice que lo principal en la compañía es seguir creando un mejor servicio, y no aumentar en descargas. Periscope dice que seguirán concentrándose en aumentar el tiempo de reproducción como la medida importante, pues refleja el núcleo del producto y de los valores de la compañía.
Periscope nació como un servicio independiente creado por Beykpour; en marzo la propia compañía confirmó su adquisición por Twitter. Nunca se reveló una cifra oficial, pero la red social de microblogging desembolsó US$87 millones por la compra de Periscope y la compañía de social media Niche, según cifras oficiales.
En términos de popularidad, Periscope se mantiene estable. De acuerdo con App Annie, la aplicación se mantiene en el top 10 de las aplicaciones más descargadas en la App Store. En la Play Store, el app ya se ha instalado alrededor de 5 millones de ocasiones.

martes, 10 de noviembre de 2015

PERISCOPE Y TWITTER
La red social de micromensajería Twitter Inc lanzó el jueves una aplicación para transmitir videos en vivo llamada Periscope, pocos días después de reportes de que había bloqueado a una aplicación rival llamada Meerkat.
Meerkat depende en gran medida de Twitter y se ha vuelto enormemente popular en el mes que ha pasado desde su lanzamiento.
El anuncio de Twitter se da el mismo día que Meerkat reveló una lista de inversores que incluye a los inversionistas de riesgo Silicon Valley Greylock Partners y Sound Ventures, el fondo de Ashton Kutcher.
Muchos esperan que la nueva ronda de financiamiento de Meerkat haya recaudado millones de dólares.
La aplicación, que ya tiene a celebridades entre sus usuarios como el anfitrión de programas de conversación Jimmy Fallon, permite que la gente transmita videos que no pueden ser vistos nuevamente.
Twitter dijo en una publicación en su blog que compró a Periscope en enero.  A diferencia de Meerkat, Periscope permite que sus usuarios guarden y reproduzcan los videos posteriormente, según el sitio de tecnología The Verge. La aplicación está disponible actualmente en App Store de Apple y se está desarrollando una versión para Android, dijo Twitter.
La compañía compró al servicio para compartir videos Vine en el 2012 y desde entonces ha estado expandiendo agresivamente sus capacidades para incluir fotografías, videos y contenidos interactivos mucho más ricos que los mensajes de 140 caracteres por los que se ha vuelto conocida.
Vine es ahora una de las aplicaciones más populares en la tienda iTunes de Apple Inc, y los usuarios de Twitter están compartiendo cada vez más videos de seis segundos en la forma de "tuits".
Las acciones de Twitter subieron un 2 por ciento, a 50,51 dólares en las operaciones de la tarde en la Bolsa de Nueva York. (Reuters)

miércoles, 4 de noviembre de 2015

              Periscope e Instagram la nueva                   tendencia en medio sociales
                                consejos-on-cómo-a-tomar-la-perfecta-selfie
Periscope
¿No parece como tan pronto como se aprende una plataforma de medios sociales y obtener realmente grande en el uso de ella, otro nuevo aparece? Bueno, no es su imaginación; medios de comunicación social es una bestia en constante evolución - y mantenerse en la cima de todas las últimas tendencias significa tener una actitud ágil. Así que muchas plataformas de medios sociales que hemos venido creciendo a amar ya se han jubilado en nuestra historia digitales - pienso: MySpace ... recuerde que? Pero muchos han permanecido fuerte y simplemente evolucionado con el tiempo en las casas de potencia de conectividad digital que son hoy en día - creo Facebook, Pinterest e Instagram - sólo para nombrar unos pocos. Así que ¿qué hay de las nuevas plataformas apareciendo como periscopio, la plataforma de vídeo en directo de Twitter streaming o la última actualización de Instagram (¿escuchaste? Tus fotos ya no tienen que ser cuadrado!)? Navegar todas estas nuevas tendencias y cambios puede ser difícil - así que aquí está un vistazo a lo último de periscopio e Instagram
Propiedad de Twitter y sólo en funcionamiento durante el último año o así, Periscopio es una plataforma de streaming de vídeo en directo que ya ha ganado millones de usuarios. Se puede utilizar para enviar una grabación de vídeo en directo de seguidores que tiene en tanto periscopio y Twitter. En lugar de simplemente establecer una llamada de Skype con un solo contacto, Periscopio le permite publicar un vídeo en directo de ti mismo - y tus seguidores pueden comentar y hacer preguntas mientras que es la radiodifusión. Bastante bien, ¿verdad? Al igual que el lema dice, que realmente puede "Experimente el mundo a través de los ojos de otra persona."Desde las últimas noticias sucediendo en tiempo real, para experimentar la aventura de alguien escalar una montaña o tomar un paseo en globo aerostático - imaginar todas las cosas que puedes hacer y ver con una aplicación de video streaming en vivo. Construido para móvil, la aplicación Periscopio es fácil de usar y divertido de ver. Aún no está seguro de qué se trata?
Instagram
Todos amamos Instagram, ¿verdad? Es una de las mejores maneras de compartir nuestras fotos favoritas con todos nuestros amigos y seguidores, sino también una herramienta de diversión tales fresco, para averiguar lo que todos los demás están hasta también. Llevar a cabo su espíritu creativo interno, filtros Instagram y características también le permiten girar la fotografía móvil en un arte - el fomento de la libertad de creación y visiones del mundo. Pero la cosa más frustrante? Tener que subir su foto para que se ajuste en un cuadrado perfecto. Bueno ... .Los días se han ido! Con una reciente actualización de las formas cuentan, Instagram ya no requiere la plaza, sino que usted puede cargar vertical y horizontal fotos ... y videos. En lugar de tener su foto recortar automáticamente a cuadrar, verás un montón más opciones al cargar. Conocido como el "icono de formato", simplemente pulse las flechas y seleccione - cuadrado, de retrato o paisaje. No más artimañas para caber en todo el mundo en ese tiro increíble grupo! Modificar una aplicación Instagram hoy para desbloquear estas nuevas características impresionantes. 

lunes, 19 de octubre de 2015

Periscope llega a Android

                                       Periscope llega a Android
Se acabó la espera. Twitter acaba de lanzar para nuestros dispositivos Android su aplicación para hacer streaming de vídeo en directo Periscope que tanta expectación y popularidad ha ganado desde que se estrenó hace un par de meses en iOS.
Periscope llega a Android a pocos días del lanzamiento de su rival Meerkat, aunque seguramente la aplicación de Twitter consiga captar con mayor velocidad a los usuarios de Android al tratarse de la aplicación oficial de su red social y en estar mejor desarrollada.
Periscope
Periscope para Android nos permite transmitir vídeo en directo a todo el mundo o para personas especificas de forma muy sencilla a través de nuestros móviles y tablets. Los participantes de las emisiones de vídeo podrán enviar mensajes y corazones a modo de "Me gusta". Una vez terminada la retransmisión se mantendrá durante 24 horas para que nuestros seguidores puedan verla, a no ser que la eliminemos antes.
Periscope nos permite gestionar las notificaciones para ver que contacto está emitiendo en directo o para recibir sugerencias de personas a las que seguir. Periscope también nos permite compartir nuestras emisiones a través de Twitter pulsando el icono del pájaro que aparece antes de emitir.

domingo, 11 de octubre de 2015




Periscope la nueva red social del Futuro.

Periscope, ¿la nueva red social del futuro?

¿Es Periscope la nueva red social del futuro? Parece que sí. Esta nueva herramienta de Twitter se utiliza para retrasmitir videos en tiempo real a través de la red social, tanto en IOS como en Android. Lleva relativamente poco tiempo en el mercado y ya supera más de los 25 mil streamings. Pero, ¿es útil esta herramienta para hacer marketing en nuestra empresa?

1. Debes crear una cuenta en Periscope
¿Cómo? A través de tu cuenta de Twitter, utilizarás el mismo usuario y contraseña. Una vez registrado, Periscope te ofrecerá una guía básica de cómo funciona pero lo mejor es tocar uno mismo e ir probando para ver cómo funciona.
Creas tu perfil con una descripción, empiezas a seguir personas o marcas de tu interés, observas qué hacen otras empresas en su perfil o ver quién hay en directo en ese momento.
2. ¿Qué acciones de Marketing voy a utilizar?
Después de crear la cuenta y saber un poco el uso de la herramienta, hay que pensar qué vamos hacer para nuestra empresa. Lo primero podría ser una presentación sobre de qué va la empresa. A través de la app se puede retrasmitir un pequeño vídeo con el móvil y mostrar la oficina, un evento, presentar un producto, publicar una entrevista, realizar una rueda de prensa para el público o responder las cuestiones de tus seguidores.
En conclusión, se pueden llevar a cabo distintas acciones para mejorar la imagen de la empresa, no tiene por qué ser sólo la venta de un producto.
3. ¿Qué vamos a conseguir con esta herramienta?
Principalmente un aumento en la interacción con nuestro público y la posibilidad de obtener un feedback rápido y en tiempo real de nuestro target. En ese feedback se puede conseguir información muy valiosa como qué les interesa a nuestros seguidores o resolverles las dudas que tengan. ¿El objetivo? Crear una relación más cercana entre empresa y cliente. Al ser en directo, hay que aprovechar la expectación que se crea porque es un hecho que la gente estará esperando en ese momento determinado y tendrá repercusión inmediata.
Otra opción es la de aumentar el posicionamiento de la empresa. Cada empresa es un mundo y dependerá de la cantidad de seguidores que tenga pero como a medio o largo plazo esta herramienta ayuda a aumentar esa relevancia en la red. Hay que llamar la atención y con Periscope se puede conseguir aprovechando que se realiza en tiempo real.
Periscope aún es una herramienta muy nueva y algo desconocida en el público pero poco a poco se irá asentando cada vez más.
Para emprender hay que estar al día de todas las herramientas y experimentar con ellas para saber que es lo que mejor le conviene a nuestra empresa. Si lo pruebas, cuéntanos que te ha parecido.

Periscope nueva red social que transmite en vivo.
Periscope-app
Lo que viene pegando fuerte en las últimas semanas es Periscope, una nueva red social comprada hace un mes por Twitter que te permite emitir vídeo en directo(streamingpara enseñar lo que estás haciendo en ese momento. Y viceversa, también puedes ver lo que están emitiendo otros en cualquier parte del mundo. Vamos, cotilleo 2.0 puro y duro pero ahora con audio y vídeo en directo.
En Periscope puedes ver en directo una boda en Australia, el atardecer desde una azotea en San Francisco, un tipo conduciendo en Dubai, una pareja cenando en Brasil, una persona paseando su perro en Inglaterra o alguien viendo la tele en Nueva York. Hay para todos los gustos.
Algunas televisiones, en España Antena 3, se han apuntado al carro y emiten los minutos previos al noticiario para que veas lo que hay detrás de las cámaras
periscope-emision-directo-tv¿Cómo funciona Periscope?
En funcionamiento es muy sencillo. En la App puedes ver las emisiones de tus contactos, ver la de alguien en cualquier lugar del mundo, iniciar tu propia emisión o buscar nuevos contactos. Inicialmente, te aparecerán como sugerencia para seguir a tus contactos en Twitter que ya estén en Periscope.
En la pestaña de emisiones globales (icono mundo), verás todas emisiones en directo disponibles. Pulsa en una para entrar. Una vez dentro oirás y verás lo que ocurre al otro lado. También puedes dejar comentarios al estilo WhatsApp. Estos comentarios los pueden leer todos los presentes. Generalmente son preguntas al que emite y éste suele contestar. Otra cosa que puedes hacer es enviar corazones pulsando en la pantalla.
Es realmente una evolución de Chautroulette
Realmente la emisión personal por streaming no es nada novedoso, ya existe desde hace tiempo con Livestream o más recientemente con Meerkat. Claro que al tener ahora el respaldo de Twitter, es posible que de mucho que hablar.
De todas formas, este servicio recuerda mucho al célebre Chatroulette. ¿Te acuerdas de él? Este videochat online se hizo muy popular a principios de 2010 y a través de la webcam te permitía ver lo que hacían otras personas al otro lado del ordenador. De manera opcional, podías activar tu webcam para mostrar también lo que hacías tú. Para usar Chatroulette no hacía falta registarse sino sólo entrar en su web y pulsar en las webcams que aparecían.
Chatroulette era algo novedoso y divertido por el efecto sorpresa de lo que te podías encontrar al otro lado de la webcam. Tanto fue así que al poco tiempo se convirtió en un lugar de exhibicionismo sexual: de cada 10 webcams con que conectabas, 8 apuntaban hacia la ingle y todas de hombres. Actualmente Chatroulette tiene ciertas normas de uso que tratan de evitar aquellas primeras conexiones tan “íntimas”, al menos de forma pública.
La nueva red Social
La nueva aplicación se denomina atinadamente Periscope, y es tal el interés que a tan sólo 10 días de su incursión logró llegar a su primer millón de usuarios.
Vengo regresando de un curso en Estados Unidos y descubrí allá una nueva red social, y el hecho no pasaría a mayores ya que existen ya tantas y siguen apareciendo, que ésta podría pasar inadvertida, pero me parece que la facilidad de interacción tras la idea clara, básica y única que maneja, aunado a lo poderoso del video, podría posicionarla como una especie única dentro del complejo mundo de las redes sociales, y por si fuera poco viene cobijada por nada más y nada menos que Twitter, por lo que podríamos decir que es el nuevo Twitter con esteroides, y a ver si de esta manera logra romper la hegemonía de Facebook.
Aunque en realidad su debut fue en abril (de 2015), sólo la podían disfrutar aquellos que tuvieran un sistama operativo iOS; sin embargo, a partir del 26 de mayo es lanzada para Android, y yo ya estoy fascinado.
La nueva aplicación o app se denomina atinadamente Periscope, y ha logrado penetrar en el mercado de tal forma que a tan sólo 10 días de su incursión logró llegar a su primer millón de usuarios.
Hasta ahora, Periscope ha demostrado ser un éxito entre las celebridades y personalidades de los medios en Estados Unidos, y no dudo que pronto en México, pero también está siendo utilizado por los reporteros improvisados o frustrados del periodismo ciudadano, que les permite hacer reportajes en tiempo real desde cualquier parte con gran calidad de video.
Periscope da acceso a una lista de las emisiones actuales y recientes de las personas que sigues. (La primera vez que lo abres, Periscope sugerirá que sigas a todo el mundo que te está siguiendo en Twitter, pero poco a poco va refinando.) Si en el streaming en vivo no hay nadie de tus amigos o seguidores transmitiendo algo, no pasa nada, ya que puedes deslizarte a ver las transmisiones que están sucediendo en todo el mundo. Y si te gustan o las apoyas, sólo pasas el dedo por encima de la imagen y le das “coranzoncitos”, que sirven de “likes”; asimismo te permite interactuar en tiempo real con preguntas y comentarios, no sólo a la vista del que transmite, sino de todos en el auditorio que lo ven, lo que lo hace un YouTube, blog, Twitter y Facebook interactivo en tiempo real. Asimismo, tú decides si guardas la evidencia o la borras.
La mayor diferencia entre las versiones de iOS y Android de la aplicación es la manera de empezar una emisión. En iOS es la pestaña central; en Android, es un gran botón rojo que aparece en las pantallas de emisión, de conformidad con los principios de diseño de materiales de Google. También hay un par de características menores, específicas para Android, pero en general es adictivo el uso.
Así que si tu sueño es volverte la estrella mundial del momento del video y hacerle la competencia al Werevertumorro ya tienes un nuevo lugar que aún no es dominado por nadie, pero corre, seguramente no durará así por mucho. Por el contrario, si te da miedo salir “al aire” ante las cámaras, simplemente ponte a filmar a los demás y narra la situación sin salir a cuadro. Las modalidades de uso son infinitas.
    Periscope nueva red social de video.
 
Periscope es la nueva revolución en redes sociales. Esta App para iOS, adquirida por Twitter antes incluso de que se presentara en sociedad, permite a los usuarios de iPhone emitir vídeo en directo al mundo desde sus smartphones, que cualquiera los vea y que la comunidad participe con sus comentarios a través de chat al instante.
Otras aplicaciones como Meerkat, o Wouzee ya habían avanzado en esta línea, pero ninguna con la simplicidad de Periscope. Su lanzamiento, el pasado jueves 27 de marzo ha desatado la locura mundial y se extiende a la velocidad de la luz por todo el planeta.
Periscope es la prueba viviente de que siempre hay espacio para “una cosa más”, como el fundador de Apple, Steve Jobs, cuando presentaba productos revolucionarios como el iPhone. En el caso de Periscope, estamos frente a una aplicación que va a cambiar para siempre la forma de comunicarse de millones de personas… Y muchas otras cosas más. Así, tal como suena…
Caracteristicas de Periscope.-
navegacion periscope enrique san juan
Tras haberla instalado y probado en mi iPhone, haber realizado mis primeras emisiones y también asistido a las emisiones de otros puedo atestiguar lo siguiente:
  • Periscope es  extremadamente fácil de usar. Una vez instalada y registrado utilizando una cuenta de twitter, es tan fácil como apretar una tecla y empezar a emitir con vídeo y audio a todo el mundo. A diferencia de Youtube, donde tienes que subir un vídeo grabado previamente o montar un complicado Hangout on air, aquí el vídeo es en directo e instantáneo.
  • Periscope es absolutamente viral. No importa el tema de tu emisión, consigues seguidores al instante, lo cual es muy divertido y emocionante. Y de todas partes del mundo. Al momento.
  • En Persicope los espectadores interactúan vivamente. Preguntan de lo que sea, como ¿quién eres? ¿dónde estás?  Y también te piden que hagas cosas, que te muevas con la cámara o que digas cosas a la gente que tengas a tu alrededor.
  • En periscope la visión de la nevera es importante. “Enseña tu nevera” es ya una petición clásica de Periscope. Sin saber exactamente por qué, existe un interés específico en la comunidad de Periscope por ver las neveras y los vidógraphers las enseñan sin pudor.
  • Si tus emisiones de Periscope gustan, ganas corazones. Simplemente pulsando la pantalla, los videovidentes (por llamarles de alguna forma distinta a los telespectadores) pueden mostrar su aprecio. Tu verás aparecer los corazones en tu pantalla como si fueran burbujas en el agua o globos soltados al aire. La cantidad de corazones cuentan y se acumulan en tu perfil (como los antiguos likes) y te facilitan que más personas te vean con mayor probabilidad. Ya hay usuarios con millones de corazones y muchos con cientos de miles de corazones en sus perfiles.
  • Periscope es una red social. Como todas, tienes tus seguidores, te siguen, das corazones, recibes corazones, comentas y puedes compartir tus emisiones con el resto de redes sociales publicando el enlace en el momento en que estás emitiendo. Además, tienes visible tu perfil, que lo coge automáticamente de Twitter, con tu foto y bio de Twitter.
  • Cambios irreversibles de Periscope
  • nevera y corazones periscope enrique san juan
  • Utilizándola, me doy cuenta de los siguientes 13 cambios fundamentales que aporta Periscope a todo el ecosistema de redes sociales y comunicación:
    • Periscope es sumamente adictiva; ¡Sumamente adictiva!
    • Periscope despierta el voyeur que todos llevamos dentro (sí, todos lo llevamos).
    • Traslada la mecánica de los sitios pornos más duros de pago por visión en directo a la vida real, en el sentido de que los espectadores te piden que hagas cosas de todo tipo en directo y te recompensan con sus corazones.
    • Periscope supone una amenaza de dimensiones colosales a la intimidad en cualquiera de sus campos y expresiones. Cualquiera puede estar emitiendo cualquier aspecto de tu vida en cualquier momento. Negocios, actividades, reuniones, conversaciones… todo se puede emitir. Y sin tu conocimiento ni tu consentimiento.
    • Periscope se adelanta –una vez más– a la legislación, que no tiene en cuenta este tipo de intromisión.
    • Envejece y hace palidecer al resto de redes sociales, haciéndolas paracer sosas, aburridas y del siglo pasado por su estilo de comunicación.
    • Periscope Conquistará el mundo infantil y adolescente en menos de lo que canta un gallo o se hace un tuit–con todos los riesgos que ello comporta.
    • Periscope amplifica los patrones psicológicos de sometimiento del individuo a la masa al despertar el deseo incontrolable de notoriedad (ganar corazones)
    • Periscope presenta un nuevo campo de acción para el marketing on-line sin explorar
    • Periscope crea una nuevo entorno y formato visual (con sus iconos, tintes de color de los perfiles, corazones flotantes, etc)
    • Periscope inaugura la figura del videographer y la aparición de nuevas estrellas mediáticas
    • Periscope estrena un nuevo campo de comunicación y periodismo, aportando inmediatez y democratizando la emisión de información en todo momento.
    Periscope es un cambio radical y revolucionario en el mundo de las redes sociales y la comunicación. ¿Ya has probado Periscope? ¿Te gusta? ¿Qué aspecto destacarías? Comparte tus opiniones con tus comentarios.