Lo que viene pegando fuerte en las últimas semanas es Periscope, una nueva red social comprada hace un mes por Twitter que te permite emitir vídeo en directo(streaming) para enseñar lo que estás haciendo en ese momento. Y viceversa, también puedes ver lo que están emitiendo otros en cualquier parte del mundo. Vamos, cotilleo 2.0 puro y duro pero ahora con audio y vídeo en directo.
En Periscope puedes ver en directo una boda en Australia, el atardecer desde una azotea en San Francisco, un tipo conduciendo en Dubai, una pareja cenando en Brasil, una persona paseando su perro en Inglaterra o alguien viendo la tele en Nueva York. Hay para todos los gustos.
Algunas televisiones, en España Antena 3, se han apuntado al carro y emiten los minutos previos al noticiario para que veas lo que hay detrás de las cámaras
En Periscope puedes ver en directo una boda en Australia, el atardecer desde una azotea en San Francisco, un tipo conduciendo en Dubai, una pareja cenando en Brasil, una persona paseando su perro en Inglaterra o alguien viendo la tele en Nueva York. Hay para todos los gustos.
Algunas televisiones, en España Antena 3, se han apuntado al carro y emiten los minutos previos al noticiario para que veas lo que hay detrás de las cámaras
En funcionamiento es muy sencillo. En la App puedes ver las emisiones de tus contactos, ver la de alguien en cualquier lugar del mundo, iniciar tu propia emisión o buscar nuevos contactos. Inicialmente, te aparecerán como sugerencia para seguir a tus contactos en Twitter que ya estén en Periscope.
En la pestaña de emisiones globales (icono mundo), verás todas emisiones en directo disponibles. Pulsa en una para entrar. Una vez dentro oirás y verás lo que ocurre al otro lado. También puedes dejar comentarios al estilo WhatsApp. Estos comentarios los pueden leer todos los presentes. Generalmente son preguntas al que emite y éste suele contestar. Otra cosa que puedes hacer es enviar corazones pulsando en la pantalla.
Es realmente una evolución de Chautroulette
Realmente la emisión personal por streaming no es nada novedoso, ya existe desde hace tiempo con Livestream o más recientemente con Meerkat. Claro que al tener ahora el respaldo de Twitter, es posible que de mucho que hablar.
De todas formas, este servicio recuerda mucho al célebre Chatroulette. ¿Te acuerdas de él? Este videochat online se hizo muy popular a principios de 2010 y a través de la webcam te permitía ver lo que hacían otras personas al otro lado del ordenador. De manera opcional, podías activar tu webcam para mostrar también lo que hacías tú. Para usar Chatroulette no hacía falta registarse sino sólo entrar en su web y pulsar en las webcams que aparecían.
Chatroulette era algo novedoso y divertido por el efecto sorpresa de lo que te podías encontrar al otro lado de la webcam. Tanto fue así que al poco tiempo se convirtió en un lugar de exhibicionismo sexual: de cada 10 webcams con que conectabas, 8 apuntaban hacia la ingle y todas de hombres. Actualmente Chatroulette tiene ciertas normas de uso que tratan de evitar aquellas primeras conexiones tan “íntimas”, al menos de forma pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario